19 junio, 2008

Esos cuatro a los que nadie voto



Los Mosqueteros fueron durante la Edad Moderna; eran las unidades militares formadas por soldados armados con mosquetes empleadas en ejércitos de Europa y Asia.
En Francia, durante el Antiguo Régimen, conformaron la guardia personal de soberanos y mandatarios.




El grupo de los 4 fantásticos es el que está compuesto por cuatro personajes que obtuvieron superpoderes por una radiación cósmica.











La Federación Agraria Argentinaes una entidad privada, de carácter gremial y de servicios que por libre determinación nuclea a pequeños y medianos productores. Su origen fue una declaración de huelga de arrendatarios y aparceros que tuvo lugar en 1912, y que la historia recogió como 'Grito de Alcorta'.
Esos cuatro que nadie votó (sic) lograron que se levantara medio país para luchar por su economía.
Sra. Presidente,
¿No habría que escuchar lo que proponen, ya que esa población que la apoyó a usted en tomar las riendas del país, se inclinan notablemente a favor de estos 4 (cuatro) gatos locos?
¿Es necesario dedicar tiempo a averiguar si la gente que se reúne a repudiar su maniobras de gobierno lo hizo de forma autoconvocada o a través de mensajitos de texto?
¿Acaso no es de vital relevancia, el hecho de tener una o miles de personas en contra de una ley y a favor de la Constitución Nacional?
Es hora de sentarse y profundizar en lo que es verdaderamente importante y dejar de someternos a tanta violencia.
En serio creí que el discurso de plaza de Mayo, dada su gran convocatoria y anuncios, iba a tener algo más jugoso como un acuerdo o la presentación de una propuesta, en lugar de invitar una y otra vez a la división del los ciudadanos. Creí que ese era un chiquitaje al que la Presidente de una Nación no debía dejarse llevar nunca. Supuse que ese tipo de tareas, institucionalizadas por su gobierno, pertenecían a otros sectores más que al Poder Ejecutivo.

Libre interpretación



CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA

y l gran pueblo arrgentino, shalu!


"Art. 21.- Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del Ejecutivo nacional. Los ciudadanos por naturalización son libres de prestar o no este servicio por el término de diez años contados desde el día en que obtengan su carta de ciudadanía."

E modo con el que se expresó D'elía me hizo acordar de un fragmento de un discurso del ex- presidente Juan DomingoPerón que lo dió hace un par de años, en 1955:

"A la violencia le hemos de contestar con una violencia mayor… Y desde
ya establecemos como una conducta permanente para nuestro movimiento que
aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden en contra de las
autoridades constituidas o en contra de la ley o la Constitución, puede ser
muerto por cualquier argentino… Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán
cinco de los de ellos. "

Podrán escucharlo aquí:

juan-domingo-peron.mp3

Etiquetas: